Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Servicios

La verificación de estado parcelario se refiere a la comprobación a través de un acto de mensura, de los elementos esenciales de la parcela (medidas lineales, angulares, superficie y ubicación), consignados en el plano de mensura y que se encuentra registrado en el Catastro Provincial.

La dinámica que tienen las edificaciones y su estado cambiante, llevan a que el estado parcelario no sea eterno.

La ley provincial de Catastro fija plazos en tres años para parcelas baldías, y en cinco años para las parcelas edificadas.

En resumen, poder transferir un inmueble debe tener vigente su estado parcelario.

Es un régimen de Propiedad conformado por un inmueble dividido técnica y legalmente en otros bienes más pequeños (departamentos, casas, etc) sobre los cuales sus titulares ejercen derechos de propiedad. Significa que su departamento/casa/oficina, si bien es independiente de otros bienes exclusivos, es parte de un inmueble más grande (conjunto residencial, edificio, etc).

Por ello, como copropietario, tiene el derecho de usar y disfrutar de los bienes comunes, a la vez que se debe cumplir con ciertas obligaciones para con el condominio, como contribuir mensualmente para cubrir los gastos de mantenimiento y seguridad, entre otros.

La Propiedad Horizontal es un derecho real, quiere decir que es un derecho establecido entre la persona y una cosa, o en este caso una propiedad inmueble edificada.

El propietario, posee el dominio absoluto, exclusivo e indefinido de la parte que le corresponda como dueño, como, por ejemplo, uno de los departamentos de un edificio. Pero, además, será titular de un derecho de condominio o copropiedad sobre una parte común, o de uso compartido del edificio, como escaleras, ascensores, patio, piscina, etc.

Es el documento firmado por el profesional competente, que certifica la correcta ubicación de los mojones, y reemplaza los faltantes y defectuosos. Tal certificado es oponible por el poseedor a quien quiera, o sea el vecino no se entera de que existe si no se lo exhibe, ya que carece de registración. En el certificado de deslinde y amojonamiento el profesional actuante incluirá una planimetría en la que dejará constancia sobre la concordancia o discrepancia con el límite del título. Además sirve para presentar como documento válido ante un posible conflicto con los propietarios de los predios linderos.

Es definida como el derecho por el cual, el poseedor de una cosa, adquiere la propiedad de ella por la continuación de la posesión, durante el tiempo fijado por la ley, posterior a los trámites judiciales encaminados a su efectivización. Tal posesión determina un estado parcelario el cual quedará plasmado en el plano de mensura.

Implica la creación de una única parcela, mediante la inclusión de parcelas de un mismo titular dominial.

Implica la creación de nuevas parcelas sin la cesión de superficies para uso público. Para poder realizar una división habrá que tener en cuenta el dimensionado mínimo de una parcela, que dependerá de cada jurisdicción. En el caso de que existan cesiones de superficies para el uso público, se denominará mensura para fraccionamiento.

La mensura es la operación topográfica y técnico-legal por la que se obtiene la definición de un bien inmueble, en cuanto a sus dimensiones (medidas lineales y angulares, que permitirán posteriormente determinar superficies), orientación (elemento sustancial para efectuar la relación con su entorno inmediato), ubicación (atributo que completa la descripción del bien, y define su ubicación geográfica, excluyendo la posibilidad de tener dos o más bienes de igual posición relativa y con distinta localización) y mejoras incorporadas (elementos justipreciales que incidan en la valuación del bien), surgidos éstos de medición directa (situación de hecho), y compatibilizados con los derechos reales ejercidos sobre él (situación de derecho).

Implica la creación de dos o más parcelas, mediante una redistribución de la superficie parcelaria de distintos titulares dominiales.

Próximamente

Próximamente